Segmentar públicos en Facebook Ads va a ser fácil si aprendes todo sobre el administrador de anuncios. Tendrás más clientes si sigues nuestros consejos 😉
¿Has oído acerca de la creación de los tipos de públicos para segmentar campañas publicitarias en redes sociales?
Ello es elemental para conocer de qué modo podemos optimizar nuestros anuncios en Facebook ads y sacar partido de la herramientas que tenemos a la mano.
En Instagram Ads no es diferente, sin embargo en este artículo nos enfocaremos en la creación de públicos en Facebook según los tipos de audiencias, tipos de objetivos y tipos de segmentación existentes para conseguir excelentes resultados de dichas publicaciones.
Tipos de segmentación en Facebook Ads
Estos son los tipos de segmentación para promocionar publicaciones sin administrador de anuncios:
– Personas que eliges por medio de segmentación demográfica (para crear públicos nuevos sin recurrir al administrador de anuncios) se segmenta en base a sexos, edades y países.
– Segmentación detallada: se explora, se sugiere y se excluyen audiencias con el propósito de definir un público ideal en base a intereses y comportamientos.
– Personas a las que les gustan tu página
– Personas alas que les gusta tu página y sus amigos
La particularidad de este tipo de pauta es que puede darse a conocer por medio de Messenger e Instagram al público segmentado, además, se puede seleccionar presupuesto y duración (es posible aumentar ambas opciones, suspender la pauta, evaluar el posible alcance de dicha y ver como funciona en pantallas de computador o celular), posteriormente puedes ver los resultados de tu anuncio individual.
Para llevar a cabo un tipo de pauta segmentando público para anuncio individual debes seguir los siguientes pasos:

- Primero ve a tu Fan Page y promociona tu publicación desde tu news feed dando click al botón que lo indica
Aquí es donde puedes seleccionar tu segmento de audiencia según los cuatro tipos de segmentos descritos anteriormente.


Tipos de segmentación para crear campañas (conjuntos de anuncios) dentro del administrador
Los escenarios para segmentar públicos directamente desde el administrador de anuncios son los siguientes:
Es similar al público que eliges por segmentación pero la herramienta tiene funciones más completas delimitando a la audiencia a partir de información psicodemográfica.
- Segmentación a partir de públicos similares
¡Listos para la creación y segmentación de públicos en nuestras campañas de Facebook Ads!
Es propicio, determinante y conveniente que cada campaña tenga su público bien elegido y segmentado, aunque, para ahorrarte tiempo y concretar rápidamente las audiencias en las que te conviene trabajar la segmentación en Facebook Ads puedes tener a mano lo siguiente:
- Tus bases de datos: incluyen listados de leads, suscriptores y clientes.
- Tu tráfico al sitio web: son quienes han visitado tu web, escrito en tus landing pages o leído tus páginas de venta además de haber colocado algo al carrito.
- Tus audiencias en redes sociales: ellos son usuarios que han visto tus videos, te han escrito en Facebook Messenger, quienes visitan tu perfil, revisan tu contenido y quienes dan impresiones a tus publicaciones, sin olvidar, ir de vez en cuando a ver tus Instagramers.

Que emoción, al administrador ¡Manos a la acción!


Para que lo comprendas mejor lee el artículo: vende en la web, haz remarketing con Facebook Píxel y convierte más.
Ya en la actividad de elección de un público en concreto se muestran las siguientes opciones:
- Archivo de clientes para encontrar públicos en base a ciertas pautas.
- Tráfico del sitio web para encontrar a quienes te hayan buscado con antelación en la web.
- Actividad en la aplicación para encontrar a personas que en dicha hayan realizado en dicha acciones.
- La actividad fuera de internet.
- Y finalmente la opción de encontrar a gente la que haya hecho interacción con tu cuenta en Facebook o Instagram.

Pasando de ese punto seguimos trabajando concretamente con Facebook Ads.
Es interesante que sepas que en las opciones que te presentamos los públicos se actualizan constantemente.
No cuentes con esa actualización cuando trabajes con opciones de archivos de clientes pues la base de datos no se actualiza sola a menos que trabajes con una herramienta que lo ejecute.
Entre la opciones dadas se encuentran el vídeo, los formularios para potenciales clientes, los anuncios de colección para tiendas online, los eventos y las listas de quienes te conocen de Facebook e Instagram.

Con el tema de Páginas de Facebook es interesante conectar con quienes te conocen de cerca y quieren recibir más de tu marca y lo que esta ofrece.
Las opciones a elegir en esta sección son:
- Personas que han interactuado contigo anteriormente.
- Que hayan visitado tu página.
- La que interactuaron con alguna publicación.
- Los que hayan enviado un mensaje.
- Y finalmente quienes hayan por alguna razón guardado tu página o alguna publicación.
Para proceder con el ejemplo elijamos la opción de mensaje para conectar con quienes ya tuvimos un contacto cercano y nos conocen de forma más profunda.

La ventaja de dirigirnos a quienes se hayan puesto en contacto con nosotros por medio de Facebook Messenger es que les podemos mostrar anuncios específicos, la importancia de ello recae en volver a tener contacto con quien ya mostró interés en ti pero aún no concreta la venta.
Los descuentos, las ofertas, las promociones en general para este tipo de público serán bien recibidas.
Debes elegir las opciones en base a estrategias claras de lo que deseas conseguir y segmentar el público en base a quienes te convenga llegar.
El punto de todo esto es que Facebook nos ayuda a incluir y excluir en toda nuestra estrategia de segmentación.
Ya sea para crear leads, para vender, hacer remarketing o cualquier otra intención de pauta la segmentación no sólo nos conecta con quien más nos conviene, sino que ayuda a dar contenido de valor en un instante preciso.
- Por ejemplo, si queremos utilizar la opción de formulario para captar clientes potenciales podemos elegir a nuestra conveniencia a quienes queramos enviar el mensaje; incluimos a quienes hayan abierto dicho formulario los últimos 5 días y así mismo podemos excluir a quienes ya lo enviaron.
Como puedes ver en 5 días todavía estás en la mente de tu consumidor y no le perderás de vista.

Es así como seleccionando bien las opciones dadas podemos armar campañas bien dirigidas a las audiencias que queramos sin perder el foco ni los objetivos.
Para segmentar efectivamente públicos personalizados en Facebook debemos tener en claro que queremos hacer, lo que queremos obtener por ejecutar dichas acciones y enfocarnos en nuestra meta.
Conoce de cerca cómo interactúa tu audiencia con tu página, aplica pensamiento lógico, armar los hilos requiere de cuidado pero sobretodo estrategia.
Además de prestar atención a estos puntos debes tener interés en conocer el administrador de anuncios y las herramientas con las que cuentas para sacar provecho de la forma más apropiada de ellas.
Como pudiste ver las herramientas son lo suficientemente versátiles para poner en marcha el plan que requieras ejecutar, aprende a dominarlas y haz campañas que den resultados concretos y positivos potenciando tu presupuesto y haciendo funcionar tus mejores ideas.